Club Diario de Ibiza
Eventos que están sucediendo ahora
A continuación en
No te lo pierdas
(RSVP) Confirmación de asistencia a este acto
Asegure su plaza a este magnífico evento
Por favor
(RSVP) Confirmar la asistencia ahora.
ASISTIRÉNO ASISTIRÉ
AbiertoPlazas todavía disponibles
¿Cambio de planes?Cambiar mi confirmación (RSVP)
Detalles del Evento
Zulema Bagur expone en el Club Diario de Ibiza sus obras bajo el título ‘Connexions mediterrànies‘. La inauguración es el viernes, 28 de febrero, a
Detalles del Evento
Zulema Bagur expone en el Club Diario de Ibiza sus obras bajo el título ‘Connexions mediterrànies‘. La inauguración es el viernes, 28 de febrero, a las 19.30 horas. La entrada es libre.
La exposición está organizada por la Fundació Baleária y forma parte del convenio establecido entre esta entidad y Diario de Ibiza, entre cuyos objetivos está la difusión del trabajo de distintos artistas.
Texto explicativo de Toni Torres editado por la Fundació Baleária:
La exposición ‘Connexions mediterrànies‘, de la artista menorquina Zulema Bagur es un proyecto artístico que nos habla de nuestro mar Mediterráneo como nuestro origen, de dónde son nuestras raíces y cultura, un espacio común en los pueblos que habitamos las tierras que baña, un espacio donde abrir caminos y conexiones. La artista propone el Mare Nostrum como símbolo y elemento físico que nos separa y nos une a la vez, y es el hilo conductor que nos tiene que acercar trazando líneas imaginarias, caminos de mar que nos acerquen.
Zulema nos adentra en el alma del Mediterráneo, en un viaje entre las aguas que bañan el litoral, formas recortadas en la roca por el mar, la sal, el viento y las olas, originando escollos, playas, calas y puertos, salpicando los faros, torres y casas blancas dispersas.
Desde su insularidad y los recuerdos de infancia en una casita al lado del mar en la cala Sa Mezquida, en Menorca, entre relatos de pescadores, surge el anhelo de viajar, navegar, las travesías, conocer… y pone la mirada en las orillas, como frontera entre tierra y mar, espacio donde pasa todo, los intercambios, los encuentros y desacuerdos, la calma y la furia, el partir y el volver, la aventura y el refugio.
‘Connexions mediterrànies’ es un proyecto artístico de investigación y búsqueda personal, un viaje en tránsito, que parte de las orillas de su Menorca como eje que enlaza con las orillas de diferentes puntos que ha visitado en sus viajes por el Mediterráneo, como Mallorca, Ibiza, Dénia, Catalunya, Sicilia, Grecia, Turquía, Líbano, Egipto, Túnez, Argelia, Ceuta, Melilla, Gibraltar y otros. Es un proyecto en proceso, que continúa abierto y se desarrolla con el devenir del artista, que evoluciona con cada uno de sus viajes y sus momentos vitales.
Su expresión artística fusiona la pintura con el dibujo y el collage y nos sumerge en un trabajo pictórico de trazos gestuales, vitales, expresivos, que sugieren fugacidad, movimiento y vida, con manchas que descomponen el paisaje porque nuestra mirada lo vuelva a componer, ahora a nuestra manera, y nos aporten emociones, recuerdos y sensaciones.
Los últimos años, incorpora en su obra plástica parte de los textos y poemas propios, voces y ecos a través de la palabra, como elementos compositivos que nos dan pequeñas pistas de los pensamientos que conducen su propuesta artística. Aparecen fragmentos de libretas, cartones, mapas, elementos vegetales, telas, pequeños objetos como plásticos, vidrios y cuerdas que el mar nos devuelve y que nos remiten a la tierra y a los rastros humanos.

Cada obra nos ofrece varias lecturas: la plástica y visual de conjunto del paisaje y la que nos aporta el acercarnos a las telas y descubrir la materia, elementos que nos plantean preguntas, y, como llamadas de atención, ponen el foco en su preocupación por el territorio marítimo y la naturaleza, la supervivencia humana, las relaciones entre las personas entre orillas, la necesidad de conexión y el enriquecimiento conjunto.
En cada obra hay un juego entre elementos figurativos que no pierden la imagen de orillas y mar con una cierta abstracción, partiendo de un paisaje natural de la costa, de una isla concreta, pero que se desdibuja en una imagen que podría ser cualquier isla, cualquier puerto, cualquier rincón de la costa mediterránea.

Horario
(lunes) 17 marzo 2025, 11:00 - 13:00
Futuros eventos en esta serie de eventos repetidos
Organizador
Club Diario de Ibiza
Avinguda de la Pau, 4, 07800 Eivissa, Illes BalearsClub Diario de Ibiza
(RSVP) Confirmación de asistencia a este acto
Asegure su plaza a este magnífico evento
Por favor
(RSVP) Confirmar la asistencia ahora.
ASISTIRÉNO ASISTIRÉ
AbiertoPlazas todavía disponibles
¿Cambio de planes?Cambiar mi confirmación (RSVP)
Detalles del Evento
La ibicenca Elena Ginard Riera presentará su nuevo libro, ‘La gallina Catalina vuelve al corral‘, el próximo martes 18 de marzo a las seis de
Detalles del Evento
La ibicenca Elena Ginard Riera presentará su nuevo libro, ‘La gallina Catalina vuelve al corral‘, el próximo martes 18 de marzo a las seis de la tarde en el Club Diario de Ibiza. La actividad será una sesión de cuentacuentos, dentro del marco del proyecto editorial de Diario de Ibiza para promover el catalán, Idò! Esta actividad está limitada a la asistencia de 20 ñiños, que por supuesto, podrán acudir con sus padres. Las edades recomendadas son entre 4 y 10 años.
Las entradas son gratis y se adjudicarán por orden de inscripción en esta página web. Para inscribirse, solo tiene que poner sus datos y el número de niños que van a asistir, sólo niños, (IMPORTANTE: los adultos pueden acompañar a los niños, pero no contabilizan para el orden de inscripción al cuentacuentos).
La maestra empezó a escribir hace tiempo. Sus libros son: ‘La gallina Catalina’, ‘Olivia y la cebra arcoiris’ y éste último, la segunda parte del primero, ‘La gallina Catalina vuelve al corral’. Todos publicados con Apuleyo Edicones.
«Mi hermana estaba enferma de cáncer y los dos últimos los escribí mientras le hacía compañía en el hospital. Los escribí para ella», explica con emoción recordando a su hermana, que ya no está. ‘La gallina Catalina vuelve al corral’ abrirá la gala benéfica ‘Contra el Cáncer Nos Mojamos Todos’ de este año, que está destinada a los niños, del 22 de marzo. «Este cuento será para recordar a mi hermana y por si puede ayudar a alguien», asegura, ya que una parte de lo que se recaude con el cuento irá a la Asociación contra el Cáncer. Además, «puede ayudar a la familia a explicar que el niño está enfermo o a decirle que tiene un familiar que lo está», añade.
Como son cuentos con valores, Ginard, después de leerlos, comentará con sus asistentes sus reflexiones. «Voy a relatar un poco la historia de por qué está hecho y si puede ayudar a hablar de la enfermedad, para animar a una persona que la padece», explica. Además, realizará un pequeño taller donde los niños podrán hacer títeres con los personajes de los libros.

Horario
(martes) 18 marzo 2025, 18:00 - 19:00
Ubicación
Obligatorio Iniciar Sesión para ver la información Iniciar sesión