La dificultad de gestionar los grandes picos de afluencia de turistas que recibe Ibiza en un corto periodo de tiempo como es el verano afecta más de lo que podíamos imaginar a la gestión de infraestructuras estratégicas como son el agua, los puertos y las carreteras. La estacionalidad unida a la farragosa y lenta burocracia fueron dos de los aspectos en los que coincidieron los tres expertos que participaron en la mesa ‘La Ibiza de 2030 y el desarrollo de sus infraestructuras estratégicas’ organizada por el Club Diario de Ibiza con el apoyo de Aqualia, Consell de Ibiza y Ports de Balears.
Pedro Puigdengoles, director de la delegación de Balears de Aqualia, comenzó su intervención con datos sobre el consumo anual de agua en la isla que es de unos 20 hectómetros cúbicos anuales, el equivalente a 6.000 piscinas olímpicas. De esta cantidad, el 55% procede de desaladoras, que en verano están a su máximo rendimiento, y el 45% de pozos. Este agua circula por los 10.000 kilómetros de redes con la ayuda de 30 depósitos que regulan el flujo y un equipo de más de 100 personas.
» Leer más