‘IBIZA MASIFICADA'. Así nos expropian la isla y nos expulsan de ella

‘IBIZA MASIFICADA'. Así nos expropian la isla y nos expulsan de ellaJueves 24 de julio a las 20 horas, la entrada es librejue24jul20:0021:3020:00 - 21:30 LugarClub Diario de Ibiza OrganizadorClub Diario de Ibiza

(RSVP) Confirmación de asistencia a este acto

En este momento las Reservas están cerradas.

¿Cambio de planes?Cambiar mi confirmación (RSVP)

Detalles del Evento

El jueves, 24 de julio, a las 20 horas, tendrá lugar en el Club Diario de Ibiza la presentación del libro ‘IBIZA MASIFICADA. Así nos expropian la isla y nos expulsan de ella’, editado por Balàfia Postals y del que es autor el periodista ibicenco Joan Lluís Ferrer. En la presentación, además del autor, intervendrán Neus Escandell editora de Balàfia Postals y la periodista y autora del prólogo Pilar Bonet. La presentación de este libro, que se realizará en catalán, se enmarca en el programa Idó de fomento del catalán.

Tras las presentación, el autor firmará los libros mientras los asistentes disfrutan de un aperitivo.

El libro, de más de 450 páginas, es un completo y exhaustivo recorrido a través del colapso turístico, medioambiental y social que padece la isla de Ibiza (y también Formentera) como consecuencia de un exceso de visitantes.

IBIZA MASIFICADA ha reunido los últimos datos estadísticos que avalan el lamentable avance de la masificación y la destrucción

“Ibiza se ha convertido en el destino turístico más masificado y congestionado de España. Debido a su popularidad internacional, la isla está al borde convertirse en un coto privado de millonarios extranjeros, donde los residentes resultan una molestia y van siendo progresivamente arrinconados en su propio hogar. El exceso de turismo ha agotado los recursos hídricos y la isla depende ya casi por completo de desaladoras, mientras las autoridades siguen aprobando nuevas urbanizaciones. El colapso ecológico va acompañado de una brutal desigualdad social: los barrios de chabolas y la pobreza se multiplican justo enfrente de los megayates y las villas de superlujo. Este libro explica cómo ha sucedido todo, con detalles tan sorprendentes como indignantes, y permite anticipar un futuro realmente inquietante a muy corto plazo”, afirma el autor del libro.

La periodista ibicenca y excorresponsal de El País en Moscú durante largos años, Pilar Bonet, es la autora del prólogo y en él afirma: “La disección de Ferrer incluye una descripción minuciosa de los males que sufre la enferma, esa isla que es atacada por tierra, mar y aire de forma simultánea y persistente. Nos habla el autor de la falta de planificación urbanística, de la planificación tardía e incompleta, cuando la hay, de las codicias varias, de la transgresión masiva de las normas, de la desaparición del suelo rústico, (…) del egoísmo y la brutalidad a ultranza contra todo sentido común y el propio principio de supervivencia. También nos habla de los verdugos, de los piratas grandes y pequeños, locales y foráneos, piratas prepotentes, desafiantes, que actúan a veces en solitario y a veces, cada vez más, protegidos por redes de cómplicos en las administraciones locales y en mafias internacionales”.

IBIZA MASIFICADA ha reunido los últimos datos estadísticos que avalan el lamentable avance de la masificación y la destrucción, y que demuestran bien a las claras que sus efectos devastadores no son una sensación subjetiva, sino una realidad imposible de negar.

Joan Lluís Ferrer (Eivissa, 1967) publicó en 2015 ‘Ibiza: la destrucción del paraíso. Quién, cómo y por qué’, donde se cuentan los antecedentes y origen de la situación actual, desde el boom turístico de los años 60 hasta la mitad de la década de 2010. Periodista durante casi 30 años en Diario de Ibiza, es actualmente el coordinador de la sección de Medio Ambiente del grupo Prensa Ibérica.

Horario

(jueves) 24 julio 2025, 20:00 - 21:30

Cómo llegar

Club Diario de Ibiza